Liderazgos juveniles en construcción: el proceso de asambleas en la Casa de la Juventud (Canoas, Brasil)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la construcción de espacios de liderazgo juvenil contribuyó a una política de prevención de la violencia en la municipalidad de Canoas, Brasil, así como proporcionar una discusión sobre el proceso que llevó a la construcción de espacios concretos de liderazgo de los jóvenes en el proyecto social de la seguridad pública Casa de la Juventud orientado a jóvenes y adolescentes expuestos a factores de riesgo de la delincuencia. Se busca demostrar cómo la construcción de la cultura de paz por medio de la participación de los jóvenes en dicho proyecto se presenta como un aspecto positivo de prevención de la violencia.
Detalles del artículo
Citas
Checkoway, Barry N. y Lorraine M. Gutiérrez (eds.), 2009, Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario, España, Graó.
Gonzales, Zuleika Kohler, 2007, «Protagonismo: formas de governo da população juvenil», tesis de maestría inédita, Brasil, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
Goulart, Marcos Vinicius da Silva, 2011 «Incursões biopolíticas: o poder jovem nas tramas da arena pública», tesis de maestría inédita, Brasil, Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Figueiredo, Ivanilda, 2016, Políticas Públicas e marco legal da socioeducação no Brasil. Brasilia, Escola Nacional de Socioeducação.
Ministerio de Justica, 2007, Brasil, Programa Nacional de Segurança Pública com Cidadania, Lei no 11.530.
_____________, 2013, Diretrizes Nacionais: Mulheres da Paz e Proteção de Jovens em Território Vulnerável, Brasil, Secretaria Nacional de Segurança Pública.
López, Silvia, Brãna Moreira y Martha Cristina Nunes, 2013, «Quando uma proposição não se converte em política?: O caso da Política Nacional de Atenção Integral à Saúde de Adolescentes e Jovens-PNAISAJ», Ciênc. saúde coletiva, 18(4). pp. 1179-1186.
Secretaria Nacional de la Juventud, 2008, Projovem, Brasil, Urbano-Programa Nacional de Inclusão de Jovens,
Secretaria Municipal de Seguridad Pública e Ciudadanía de Canoas, 2009, PROTEJO, Projeto Básico.
Sousa, Maria Alda de, 2011, «A propósito do protagonismo juvenil: quais discursos e significados?», tesis de maestría inédita, Brasil, Universidade Federal do Ceará.
Sposito, Marília Pontes y Paulo César Carrano Rodrigues, 2003, «Juventude e políticas públicas no Brasil», Revista Brasileira de Educação, 24, pp. 16-39