Lucha campesina, autonomía e institucionalización: el caso de la CIOAC en Acala, Chiapas

.

.
Publicado: dic 1, 2013
Sección : Artículos

Contenido principal del artículo



Resumen

En este artículo se analiza la participación de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) en Chiapas, en el marco de la lucha campesina nacional. Resalto su trabajo organizativo y sindical en la entidad. Detallo el papel de la organización en el contexto de la estrategia salinista y reflexiono sobre la pérdida de la capacidad autonómica y de independencia de la CIOAC frente al poder estatal y político. Posteriormente, y tomando como caso de estudio la CIOAC en Acala, Chiapas, describo las estrategias de institucionalización de la organización y planteo la presencia de una crisis de representación de dicha central.


Palabras clave:
lucha campesina autonomía institucionalización CIOAC


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Villafuerte Torrez, A. B. (2013). Lucha campesina, autonomía e institucionalización: el caso de la CIOAC en Acala, Chiapas. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 8(16), 282–312. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.16.80
Biografía del autor/a

Antonia Berenice Villafuerte Torrez, Universidad Autónoma de Chiapas

Universidad Autónoma de Chiapas
Facultad de Ciencias Sociales
Licenciatura en Sociología