Resistencia, identidad, y autonomía: La transformación de espacios en las comunidades Zapatistas
Publicado:
jun 1, 2015
Número
Vol. 10 Núm. 19 (2015)
Sección :
Artículos
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo examina la identidad colectiva que se va forjando en la vida cotidiana de las comunidades autónomas zapatistas en Chiapas. Se desarrollan tres argumentos: 1. La persistencia del movimiento zapatista, a 20 años de su aparición pública, se debe en gran parte a la construcción de una nueva subjetividad que se manifiesta como una identidad colectiva entre los participantes. 2. Esa identidad se caracteriza más por un proceso de construcción, en las prácticas de relaciones sociales y formas de hacer política en los territorios autónomos, que por un perfil fijo. 3. La autonomía zapatista es un ejemplo de «contrapoder», que puede ser relevante para otros movimientos sociales antisistémicos de América Latina.
Palabras clave:
zapatismo autonomía identidad indígena resistencia contrapoder
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Detalles del artículo
Cómo citar
Stahler-Sholk, R. (2015). Resistencia, identidad, y autonomía: La transformación de espacios en las comunidades Zapatistas. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 10(19), 199–227. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2015.19.51