El ak’bil chamel (mal echado). Similitudes y diferencias entre tsotsiles y tseltales

Jaime Tomás Page Pliego Orcid
Publicado: dic 5, 2023


Sección : Artículos

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Contenido principal del artículo

Contenido principal del artículo

Resumen

En este artículo se aborda de manera sucinta cómo tsotsiles y tseltales concebían y vivían todavía hacia finales de la década de 1990 lo que se ha dimensionado como ak’ chamel o ak’bil chamel (mal echado entre humanos). Ambos grupos predominantemente designan a quien «echa mal» como j-ak’ chamel, que se distingue en dos clases: la primera es el peticionario, es decir, quien requiere dirigirse a ciertas entidades ontológicas situadas en algún lugar de poder sobre la tierra para que por efecto de «rezos» y ofrendas coadyuven a causar ak’bil chamel; la segunda clase refiere a los kibal (en tsotsil), que se metamorfosean en animales, fenómenos naturales o cósmicos, y los lab (en tseltal), que emanan de sí entidades dañinas, asimismo en animales, fenómenos naturales, pero también en humanoides. Estos dos últimos no requieren de la intercesión de terceros para dañar.

Palabras clave:
ontologías indígenas cosmología mal echado deidades malignas tseltales tsotsiles

Metrícas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Page Pliego, J. T. (2023). El ak’bil chamel (mal echado). Similitudes y diferencias entre tsotsiles y tseltales. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 18, 1–27. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2023.v18.685

Alejos García, José. (1988). Wajalix bli t'an. Narrativa tradicional chol de Tumbalá. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Báez-Jorge, Félix. (2000). La satanización de las deidades mesoamericanas (perversiones y fantasías en el imaginario colonial). En Elio Masferrer (Ed.), Ritos y creencias del Nuevo Milenio. Una perspectiva transcultural (pp. 21-41). México: Revista Académica para el Estudio de las Religiones.

Bartolomé, Miguel. A. (1993). La construcción de la persona en las etnias mesoamericanas. En Anuario 1992 (pp. 140-164). México: Instituto Chiapaneco de Cultura.

Falla, Ricardo. (1980). Quiché rebelde: estudio de un movimiento de conversión religiosa, rebelde a las creencias tradicionales, en San Antonio Ilotenango, Quiché (1948-1970). Guatemala: Editorial Universitaria.

Figuerola Pujol, Helios. (2010a). Los Dioses, los hombres y las palabras. En la comunidad de San Juan Evangelista Cancuc en Chiapas. México: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Monografías. vol. 12).

Figuerola Pujol, Helios. (2010b). Rituels de vie et de mort à Cancuc-Mexique [archivo de video, subtitulado al español]. París: CNRS-Images.

Foster, George. (1944). Nagualism in Mexico and Guatemala. En Acta Americana, II(1 y 2), 85-103.

Gareis, Iris. (2000). Brujería y hechicería en Latinoamérica: Marco teórico y problemas de investigación. En Elio Masferrer (Ed.), Ritos y creencias del Nuevo Milenio. Una perspectiva transcultural (pp. 3-19). México: Revista Académica Para el Estudio de las Religiones.

Guerrero Martínez, Fernando. (2022). Yatsil. Vida, ambiente y persona en la cosmovisión tojol-ab’al. México: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur-Universidad Nacional Autónoma de México (Colección Lenguas del Sur).Doi: https://doi.org/10.22201/cimsur.9786073064941p.2022

Guiteras Holmes, Calixta. (1965). Los peligros del alma: visión del mundo de un tzotzil. México: Fondo de Cultura Económica.

Hermitte, M. Esther. (1970). Poder sobrenatural y control social en un pueblo maya Contemporáneo. México: Consejo Estatal de Fomento a la Investigación y la Difusión de la Cultura (Colección Cuadernos Municipales).

Hill II, Robert M. (1988). Instances of Maya witchcraft in the 8TH Century Totonicapán area. En Estudios de Cultura Maya, 17. Doi: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.1988.17.601

Holland R., William. (1963). Medicina maya en los altos de Chiapas: Un estudio del cambio socio-cultural. México: Instituto Nacional Indigenista.

Hurley, Alfa y Ruiz, Agustín. (1978). Diccionario tzotzil de San Andrés con variaciones dialectales. México: Instituto Lingüístico de Verano / Secretaría de Educación Pública (Serie de vocabularios y diccionarios indígenas «Mariano Silva y Aceves». México).

Jodelet, Denise. (2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Cultura y representaciones sociales. Un espacio para el diálogo transdisciplinario, 3(5), 32-63. Disponible en https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/535/542

Köhler, Ürlich. (1995). Chonbilal Ch’ulelal-Alma Vendida. Elementos fundamentales de la cosmología y religión mesoamericanas en una canto maya-tzotzil. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México.

Laughlin, Robert. (1966). Oficio de tinieblas. Cómo el zinacanteco adivina sus sueños. En Evon Z. Vogt (Ed.), Los zinacantecos (pp. 396-413). México: Instituto Nacional Indigenista.

Martínez González, Roberto. (2011). El nahualismo. México: Instituto de Investigaciones Estéticas-Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Antropológica, 19).

Moscoso Pastrana, Prudencio. (1991). Las cabezas rodantes del mal. Brujería y nahualismo en los Altos de Chiapas. México: Consejo Estatal para el Fomento a la Investigación y Difusión de la Cultura-Gobierno del Estado de Chiapas.

Nash, June. (1973). Época para cazar brujos. Estudio comparativo de algunas comunidades mayas de Chiapas, México. En Estudios de Cultura Maya, 9. Doi: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.1973.9.361

Page Pliego, Jaime. (2006). Ayudando a salvar: biografía del j-ilol Antonio Vázquez Jiménez. México: Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste-Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México (Científica, 12). Doi: https://doi.org/10.22201/cimsur.970323481Xp.2002

Page Pliego, Jaime. (2010). Yombil «Puesta su flor en el altar». Una mirada a la etnomedicina Oxchuc, Chiapas a partir de los j-poxtawanejetik organizados. México: Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste-Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México. Doi: https://doi.org/10.22201/cimsur.9786070216558p.2010

Page Pliego, Jaime. (2023). El mandato de los dioses: Medicina entre los tzotziles de Chamula y Chenalhó, Chiapas. México: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur-Universidad Nacional Autónoma de México. Doi: https://doi.org/10.22201/cimsur.9786073072076p.2023

Pitarch Ramón, Pedro. (1996). Ch’ulel: Una etnografía de las almas tzeltales. México: Fondo de Cultura Económica.

Pozas Arciniega, Ricardo. (1977). Chamula. México: Instituto Nacional Indigenista (Clásicos de la Antropología Mexicana, I-II).

Quezada, Noemí. (1989). Enfermedad y maleficio. El curandero en el México colonial. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Antropológica, 93).

Recinos, Adrián (trad. y notas). (2022). Popol Vuh. Barcelona: Red Ediciones (Religión, 57).

Rodríguez Ceja, Gabriela. (2017). ‘Hacer maldad’ para producir daño o enfermedad. Una aproximación fenomenológica a la brujería en una localidad chol. En Estudios de Cultura Maya, 50, 219-248. Doi: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2017.50.863

Sánchez Carrillo, Oscar. (2007). Cuerpo, ch’ulel y lab. Elementos de configuración de la per¬sona tzeltal en Yajalón, Chiapas. En Revista Pueblos y fronteras digital, 2(4), 1-58. Doi: https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2007.4.222

Sánchez Carrillo, Oscar. (2013). Winiketik ajch’alotik, antsetik lumutik. hombres de lodo, mujeres de tierra elementos de configuración de la persona tseltal de Yajalón, México. Tesis de doctorado. México: Facultad de Filosofía y Letras-Instituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma de México.

Scheffler, Lilian. (1992). Magia y brujería en México. México: Panorama Editorial.

Signorini, Italo y Lupo, Alessandro. (1989). Los tres ejes de la vida. Almas, cuerpo, enfermedad entre los nahuas de la sierra de Puebla. Xalapa: Universidad Veracruzana.

Silver, Daniel B. (1966). Enfermedad y curación en Zinacantán. En Evon Z. Vogt (Ed.), Los zinacantecos (pp. 455-473). México: Instituto Nacional Indigenista.

Tedlock, Barbara. (1982). Time and the Highland Maya. Albuquerque: University of New Mexico Press.

Venturoli, Sofía. (2006). Curanderos, espiritistas, brujos y gente común en el umbral de la cueva. En Dolores Aramoni Calderón, Thomas A. Lee Whiting y Miguel Lisbona Guillén (Coords.), Presencia zoque. Una aproximación multidisciplinaria (pp. 97-116). México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / COCYTECH / Universidad Autónoma de Chiapas / Universidad Nacional Autónoma de México.