La fiesta del Niño Florero: una mirada socioambiental entre fronteras
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es mostrar las implicaciones sociales, religiosas y ambientales de la festividad del Niño Florero que se lleva a cabo en el municipio de Acala, Chiapas, mediante dinámicas en las que surgen los procesos de significación de los territorios que dan sentido a la festividad, a través de una investigación que integra la comprensión dialógica de las fronteras físicas y simbólicas presentes en la religiosidad vivida. El estudio se realizó mediante un proceso de triangulación considerando: la observación participante (2011-2014), las entrevistas a líderes (2011-2012) y material videográfico de la plataforma de YouTube en junio de 2021.
Detalles del artículo
Citas
Aranda Coello, J. M., L. M Ochoa Ochoa y E. J. Naranjo Piñera (2012). Evaluación de algunos efectos de la extracción tradicional de Bromelias sobre la herpetofauna de los bosques de Chanal, Chiapas. Acta Zoológica Mexicana, 28(3), pp. 621-624.
Barabas, A. M. (2004). Una mirada etnográfica sobre los territorios simbólicos indígenas, en A. M. Barbas (coord.), Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las artes (Conaculta)/ Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pp. 17-37.
Beals, R. y H. Hoijer (2000). Religión, en F. Botero y L. Endara (comps.), Mito, rito y símbolo: lecturas antropológicas. Quito: Instituto de Antropología Aplicada.
Conaculta (2013). Ficha de propuesta de patrimonio intangible de la humanidad. Secretaría de Educación Pública. Recuperado de: http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=frpintangible&table_id=179
Coutiño Robles, A. y R. A. Medina Espinosa (2019). Propuesta de manejo de impactos ambientales negativos en Acala, Chiapas. Revista Vinculando. Disponible en: https://vinculando.org/ecologia/propuesta-de-manejo-de-impactos-ambientales-negativos-en-acala-chiapas.html
Da Costa, N., V. Pereira Arena y C. Brusoni (2019). Individuos e instituciones: una mirada desde la religiosidad vivida. Revista Sociedad y Religión, 51(29), pp. 61-92.
Firpo Reggio, M. E. (2019). Fronteras simbólicas. Aproximación a las discusiones sobre los procesos regulados de construcción de la otredad. Revista Uruguaya Antropología etnografía, 4(1), pp. 47-57.
Gámez Espinosa, A. (2019). Los santos que conglomeran y los santos que delimitan. Fiesta religiosa y territorio en San Pedro Cholula, Puebla. Mirada Antropológica, 15(18), pp. 176-202.
Garcés Marrero, R. (2020). La religión popular y la “lived religion” como perspectivas metodológicas para el estudio de las religiones latinoamericanas. Revista Internacional de Religión y Espiritualidad de la Sociedad, 2(2), pp. 27-40.
Giménez Montiel, G. (2000). Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural, en R. Rosales Ortega (coord.), Globalización y regiones en México. México: UNAM/ Editorial Porrúa, pp. 19-72.
Giménez Montiel, G. (2005). Territorio e identidad. Breve introducción a la geografía cultural. Trayectorias, 7(17), pp. 8-24.
Guerrero Barros, M. P. y R. C. Rosero Ortega (2019). Comunicación y fronteras simbólicas. Religiosidad popular en el pueblo pesquero de Santa Rosa. Universitas, 31, pp. 197-214.
Haesbaert, R. (2017). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad, en G. Giménez (coord.), El retorno de las culturas populares en las Ciencias Sociales. México: UNAM, pp. 159-220.
Latour, B. (2008). Reensamblar lo social. Argentina: Ediciones Manantial.
Law, J. y A. Mol (1995). Notes on materiality and sociality. Sociological Review, 43, pp. 274-294. Recuperado de: http://heterogeneities.net/publications/LawMol1995MaterialityandSociality.pdf
Lee Whiting, T. A. (2001). El niño florero: una tradición chiapaneca. Anuario 2001. CESMECA-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, pp. 161-179.
Lezama, J. L. (2008). La construcción humana y no humana del sentido del mundo. México: El Colegio de México.
Morello, G. (2017). Modernidad y Religiosidad en América Latina. Razón y fe, 276(1429), pp. 327-338.
Oehmichen-Bazán, C. (2019). El cambio y la persistencia cultural: una discusión olvidada, en G. Giménez y N. Gutiérrez (comps.). Las culturas hoy. México: IIS-UNAM, pp. 195-220.
Palacios, Y. (2017a). En busca de la flor de niluyarilo. Implicaciones antropológicas. Cuadernos de Antropología, 27(1), pp. 1-27.
Palacios, Y. (2017b) La montaña de la flor (Namandí) en el paisaje ritual de los floreros. Espacio I+D Innovación más Desarrollo, 6(14), pp. 87-108. doi: 10.31644/ IMASD.14.2017.a05
Real Academia Española (2021), Diccionario de la lengua española, Madrid [en línea], www.dle.rae.es
Rizo García, M. y V. Romeau Aldaya. (2006). Hacia una propuesta teórica para el análisis de las fronteras simbólicas en situaciones de comunicación intercultural. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 7(24), pp. 35-54.
Taracena Arriola, A. (2008). Propuesta de definición histórica para región. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 35, pp. 181-204.
Torre, R. de la (2012). La religiosidad popular como “entre-medio” entre la religión institucional y la espiritualidad individualizada. Civitas. Revista de Ciências Sociais, 12(3), pp. 506-521.
Torre, R. de la y A. Victoria Salas (2020). Altares vemos, significados no sabemos: sustento material de la religiosidad vivida. Encartes, 3(5), pp. 206-226. Recuperado de: doi: 10.29340/en.v3n5.141
Valenzuela Arce, J. M. (2011). Religiosidad, mística y cultura popular, en A. Hernández (coord.), Nuevos caminos de la fe: prácticas y creencias al margen de lo institucional. México: El Colegio de la Frontera Norte/ El Colegio de Michoacán/ Universidad Autónoma de Nuevo León.
Windengren, G. (2000). El rito. En F. Botero y L. Endara (comps.), Mito, rito y símbolo: lecturas antropológicas (pp. 171-217). Quito: Centro Cultural Ubya Yala del Ecuador-Instituto de Antropología Aplicada.