El Pueblo Mágico de Coatepec, Veracruz: ¿un patrimonialismo de cuates?

.

.
Publicado: mar 7, 2023
Sección : Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Contenido principal del artículo



Resumen

El objetivo del artículo es analizar el papel de la elite local en la gestión del nombramiento de Coatepec, Veracruz, en el Programa Pueblos Mágicos. El método es cualitativo y se hace uso de entrevistas semiestructuradas a funcionarios públicos, habitantes y miembros del Comité Pueblos Mágicos. Los resultados muestran una suerte de monopolio de los empresarios en la gestión turística del pueblo que limita la participación de la población en la gestión de su patrimonio. Como conclusión se afirma, a partir de los conceptos de elite y patrimonialismo de cuates, que desde el nombramiento de Coatepec como Pueblo Mágico el turismo se ha visto impulsado por empresarios y políticos locales, quienes, organizados en una red de política pública y movidos por sus intereses, limitan el desarrollo de un turismo sustentable en los niveles social y ambiental.


Palabras clave:
turismo patrimonio cultural política cultural redes de política pública elite


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Campion, R. (2023). El Pueblo Mágico de Coatepec, Veracruz: ¿un patrimonialismo de cuates?. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 18. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2023.v18.634