La importancia del cuerpo en la noción de persona entre mayas actuales de Oxchuc, Chamula y Chenalhó, Chiapas
Publicado:
dic 1, 2014
Número
Vol. 9 Núm. 18 (2014)
Sección :
Artículos
Contenido principal del artículo
Resumen
Suele asumirse que la noción de persona es igual entre los pueblos de tsotsiles y tesltales de los Altos de Chiapas. Sin embargo, su configuración varía sustancialmente, sin perder la base que los une. Este trabajo trata sobre las diferencias y similitudes que se presentan en el concepto denominado complejo persona en tres municipios: Oxchuc —de habla tseltal—, Chamula y Chenalhó —de habla tsotsil—, y en forma destacada sobre la importancia del cuerpo en dicho concepto. Asimismo, se abordan las variaciones que se han suscitado en torno a esa noción a partir de 1940, bajo la incidencia de la escalada proselitista cristiana.
Palabras clave:
noción de persona diferencias y similitudes transfiguración
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Detalles del artículo
Cómo citar
Page Pliego, J. T. (2014). La importancia del cuerpo en la noción de persona entre mayas actuales de Oxchuc, Chamula y Chenalhó, Chiapas. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 9(18), 35–48. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2014.18.21