Derechos territoriales y pueblos indígenas en México: Una lucha por la soberanía y la nación

.

.
Publicado: jun 1, 2015
Sección : Artículos

Contenido principal del artículo



Resumen

El planteamiento enfoca la situación que enfrentan los pueblos indígenas de México en relación con los procesos de despojo territorial y desplazamiento forzado de poblaciones por los intereses privados, así como el impacto de estos procesos en la supervivencia de sus comunidades y la continuidad de sus patrimonios bioculturales. Buscamos hacer un recuento de los avances y limitaciones de nuestra legislación en el reconocimiento de sus derechos colectivos territoriales específicos, de acuerdo con los estándares internacionales signados por el Estado mexicano, así como su contraste con la aprobación de reformas neoliberales que atentan contra sus territorios y formas culturales, describiendo la emergencia de movimientos de lucha por la justiciabilidad de sus derechos políticos colectivos y de resistencia contra la corrupción generalizada de funcionarios y la privatización de tierras y recursos naturales.


Palabras clave:
derechos territoriales colectivos reformas neoliberales pueblos indígenas de México


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Coria, R., & Haro Encinas, J. A. (2015). Derechos territoriales y pueblos indígenas en México: Una lucha por la soberanía y la nación. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 10(19), 228–256. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2015.19.52