Cuerpo, ch’ulel y lab elementos de la configuración de la persona tseltal en Yajalón, Chiapas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene el propósito de analizar la relación de las diferentes entidades anímicas y su contraparte corporal, chanul, que configuran e integran a la persona tseltal de las comunidades del municipio de Yajalón, Chiapas. El objetivo es enunciar las representaciones y/o nociones de los actores sobre el cuerpo y sus entidades anímicas residentes: el ch’ulel y lab entre otras criaturas, yalak’, que lo habitan. Así la persona se configura con el único propósito de trazar la línea de la vida y su destino en el Balumilal-Tierra-Cosmos. No es de extrañar que en el lenguaje sagrado, k’opontik Dios, en las oraciones y cánticos de los diferentes ritos religiosos y terapéuticos se establezca un paralelismo entre el cuerpo humano y la Tierra humanizada, espacio en cuyo interior residen una extraordinaria cantidad de seres sobrenaturales que la habitan, yalak’ y chambalam, y al mismo tiempo tolera a los hombres y animales en su superficie.
Palabras clave: