Repensar el pasado y el presente de Centroamérica desde la Antropología

Rethinking the Central American Past and Present from an Anthropological Perspective

Miguel Lisbona Guillén

Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur

Recepción:27/06/2021 Aceptado: 17/08/2021
Publicado:  29/09/2021

 

Reseña:

Araya Jiménez, María del Carmen y Silvia Salgado González (eds.). (2019). La profunda huella histórica de los pueblos del istmo centroamericano. San José de Costa Rica: Centro de Investigaciones Antropológicas-Universidad de Costa Rica, pp. 145, ISBN: 978-9968-9686-2-1.

 

RESUMEN:Como resultado del XI Congreso Centroamericano de Antropología, las editoras del libro recopilaron las conferencias magistrales con la finalidad de ofrecer una obra reflexiva sobre dos cuestiones: la primera, el pasado y su influencia en el presente; la segunda, el territorio y los pobladores que hoy conforman la región del istmo centroamericano. De esta manera, con investigadores e investigadoras de distintos países, la obra recoge debates que van del periodo prehispánico a la actualidad para ampliar discusiones previas y proponer otras nuevas. Por medio de estas discusiones, se ofrece una pauta para pensar ese territorio más allá de los Estados nacionales contemporáneos y comprenderlo a través de problemáticas comunes que afectan a los seres humanos que lo definen.

PALABRAS CLAVE: istmo centroamericano, antropología, historia, fronteras, pueblos indígenas

ABSTRACT: As an outcome of the Eleventh Central American Congress of Anthropology, the editors compiled the keynote conferences in order to offer a publication that invites the reader to reflect about two issues: the past and its influence on the present, on the one hand, and the territory and inhabitants of what today constitutes the region of the Central American Isthmus. With researchers from different countries, the publication collects debates regarding topics ranging from the pre-Hispanic period to the present in order to expand earlier discussions and propose new ones. These discussions offer guidelines to think about this territory beyond the contemporary nation-States and understand it through the shared problems affecting its inhabitants.

KEY WORDS: Central American Isthmus, Anthropology, History, borders, indigenous peoples

 

 

Introducción

 

La obra La profunda huella histórica de los pueblos del istmo centroamericano recoge las conferencias magistrales que se presentaron en el XI Congreso

Centroamericano de Antropología celebrado en la ciudad de San José de Costa Rica (entre el 27 de febrero y el 3 de marzo de 2017) gracias al empeño de las instituciones locales dedicadas a la docencia e investigación antropológica. A pesar de su origen, el libro no tiene el formato de memorias de congreso, como ocurrió en eventos precedentes, sino que agrupa exposiciones extensas desarrolladas por especialistas en la región del istmo centroamericano y por reconocidos académicos a nivel internacional. Este es el caso del texto de Miguel Alberto Bartolomé, quien ha construido su obra académica en México, aunque cuenta con investigaciones también en Sudamérica y Centroamérica (Bartolomé, 1991; 2003; Bartolomé y Barabas, 1998).

Antes de entrar en el contenido de los textos que componen el libro, hay que recordar que la realización de los congresos centroamericanos de antropología –que inician con su primera convocatoria, en 1994, con el nombre de «Centroamérica ante el cambio global: identidades, etnicidad y violencia»– ha sido un trabajo constante de la Red Centroamericana de Antropología, asociación nacida en aquel primer congreso que también se llevó a cabo en San José de Costa Rica. Con esfuerzos y dificultades, la Red ha conjuntado a instituciones y profesionales dedicados a la enseñanza y la reflexión antropológica. Labor que desea configurar una Antropología centroamericana con identidad, en concordancia con las diferentes culturas y problemáticas de la región. Por ello, enlaza a los especialistas de la zona y de otros países, convirtiéndose en un canal de comunicación y debate académico.

 Así, tras más de cinco lustros de andadura, los resultados obtenidos por la Red y por los congresos celebrados se han concretado en colaboraciones académicas, movilidad transnacional de estudiantes y, como en este caso, en publicaciones que reflejan la investigación antropológica sobre la región.

 

El contenido de la obra

El libro que se reseña, a pesar de no contar con una temporalidad y temáticas compartidas, tiene como hilo conductor los debates de largo aliento sobre las condiciones históricas y su reflejo en el contemporáneo istmo centroamericano. Tal hecho compensa la variada formación disciplinar de los autores y las autoras, además de que abre discusiones nodales sobre la historia y la actualidad regional. Aunque en algunos casos esas temáticas también podrían prolongarse a otros territorios.

La obra tiene una estructura formal reconocible. Cuenta con una introducción signada por María del Carmen Araya y Silvia Salgado, académicas de la Universidad de Costa Rica y editoras del libro. Le siguen las conferencias magistrales, convertidas en capítulos, y se concluye con la bibliografía que recoge todas las referencias mencionadas en los textos. Igualmente, la prolijidad de imágenes que ilustran y enriquecen el conjunto de los trabajos se refleja en un ordenado índice de figuras.

El primer apartado, «Istmicidad. Persistencia de la historia y estrechos dudosos«, escrito por Marcos Guevara Berger (†), catedrático de la Universidad de Costa Rica, vincula la forma en que los cambios históricos se reflejan en las percepciones que se tienen de unos territorios que se uniformaron o diferenciaron al son de los vaivenes políticos: desde los coloniales a los propios de la creación de los Estados nacionales. Un hecho que en la actualidad establece separaciones drásticas entre los países del istmo, por encima de las necesidades de su población y que puede confundir la diversidad cultural propia de los humanos con la conformación de fronteras políticas. El pasado histórico compartido, incluso más allá del territorio del istmo centroamericano, no evita las dinámicas adquiridas tras la construcción de los Estados modernos. En tal sentido, las reflexiones históricas y antropológicas se tornan un acicate para la reflexión de la forma en que se construyen las identidades locales y nacionales.

Por su parte, el trabajo de Gloria Lara Pinto (profesora de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras), titulado «Geopolítica de la identidad étnica y lingüística del istmo centroamericano. Una propuesta desde el territorio ancestral lenca», utiliza fuentes primarias, en conjunción con la revisión de fuentes secundarias, para repensar la historia antigua istmeña a partir del caso del pueblo lenca. La autora entrecruza datos históricos coloniales y descripciones etnográficas para replantear la configuración étnica y lingüística de parte de la América Central en el momento del contacto, tras la conquista castellana. Estas son reflexiones que muestran la labilidad de las fronteras creadas por los grupos humanos, al mismo tiempo que retoma conceptos como el de geopolítica para ilustrar a la perfección situaciones ocurridas en la historia antigua de nuestro continente. Labilidad de fronteras marcadas, siempre, por las decisiones y los intereses de grupos humanos en ciertos periodos históricos.

Como tercer capítulo aparece la colaboración de Eugenia Ibarra Rojas, también catedrática de la Universidad de Costa Rica, con un texto titulado »Producción y redes de intercambio en el sur de América Central en el siglo XVI. Una perspectiva desde el estudio de la sal«. El texto, como ocurre con el anterior, utiliza datos procedentes de la investigación arqueológica y las fuentes coloniales para disertar sobre los circuitos de intercambio y comercialización de la sal en Centroamérica. Este es un modelo de intercambio basado, sobre todo, en la complementariedad de pisos ecológicos expuesta por John Murra para Sudamérica (Murra, 1975). Así, los intercambios comerciales son parte de un sistema ecológico que facilita la obtención de recursos y la sobrevivencia de los grupos humanos. Desde el Caribe hasta el Pacífico, Ibarra Rojas recorre la geografía istmeña para mostrar redes de intercambio en las que se hacen visibles los mercados y tianguis que tanto sorprendieron a los conquistadores castellanos. Todo ello para apuntar la presencia de la ganadería en el periodo poscolonial y su interés por la sal. Tema este último que, como menciona la autora, requiere investigaciones de mayor profundidad.

Ernesto Vargas Pacheco, investigador costarricense de la Universidad Nacional Autónoma de México, en su Instituto de Investigaciones Antropológicas, aborda en el cuarto capítulo, titulado »El occidente de México y los posibles contactos con Centro y Sudamérica. La ruta del Pacífico«, un tema poco conocido: la relación durante la antigüedad prehispánica entre el Occidente de México –donde sobresalen en la actualidad estados de la república como Jalisco y Colima– y la actual América Central. Es sabido el contacto con otros territorios y grupos humanos del México prehispánico con el istmo centroamericano, mas no lo es de la región que el arqueólogo estudia.

De esta manera, y como prolongación de trabajos pioneros como los de Isabel Kelly (1980), el investigador muestra cómo objetos culturales, descritos y ejemplificados con figuras en el libro, ilustran dichas comunicaciones a través del océano Pacífico. Así, el arqueólogo destaca la circulación marítima y terrestre de metales o estilos cerámicos. También muestra las similitudes de aspectos tan reconocibles como la arquitectura circular o las tumbas de tiro, por citar dos ejemplos. En resumen, el texto muestra la amplitud de intercambios que, más allá de la cultura material, influyen en la conformación de cosmovisiones compartidas de los pueblos involucrados antes del arribo europeo a tierras americanas.

El último capítulo, »Los rostros étnicos de México. Relaciones interétnicas, identidades y autonomías«, es autoría de Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en México, desde su sede de Oaxaca. Conocedor de los procesos étnicos de México, así como de políticas indigenistas de su Estado, el antropólogo, nacido en Argentina, repasa los distintos caminos recorridos para pensar al »otro« propio, el indígena, en la república mexicana. La revisión le conduce a referirse a diferentes conceptos tópicos del debate académico sobre las poblaciones autóctonas, como son el «mestizaje» y la invisibilización del racismo mexicano. Las reflexiones antropológicas lo dirigen a visitar, con ojos críticos, la actualidad y los distintos movimientos etnopolíticos que han surgido en América Latina y, en concreto, en México. Movimientos y reivindicaciones étnicas con divergentes propuestas y que utilizan también disímiles vías para conseguir ciertos objetivos, algunos de ellos cuestionados y criticados por su supuesta funcionalidad.

 

Consideraciones finales

Como colofón, es pertinente señalar que este libro, de acceso libre, es una relevante aportación sobre debates que incluyen distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. Las diversas temáticas y el hincapié en ciertas regiones, no impide que todos los textos reflexionen sobre un territorio alejado de las fronteras marcadas por los Estados modernos. Estas discusiones se unen a las que desde hace años se construyen con los encuentros entre estudiantes y profesionales de la antropología en Centroamérica, a través de los congresos y colaboraciones mencionadas al principio de esta reseña. Estas colaboraciones son necesarias para replantear el conocimiento de la historia antigua del istmo centroamericano, al mismo tiempo que se tornan obligatorias a la hora de desentrañar la génesis de los actuales países y las complejas problemáticas que enfrentan sus habitantes.

Una interpretación siempre abierta y donde conceptos hieráticos y fronteras territoriales no deben impedir el establecimiento de agendas compartidas que tengan como objetivo las necesidades de la mayoría de la población centroamericana. Se requiere una colaboración en la que se incluyan proyectos de investigación alejados de constricciones nacionalistas, aquellas que limitan la comprensión de largo aliento histórico de los procesos vividos por los seres humanos en los territorios que habitan y definen.

 


Bibliografía citada

Bartolomé, Miguel Alberto. (1991). Chamanismo y religión entre los ava-katu-ete. Asunción, Paraguay: Universidad Católica.

Bartolomé, Miguel Alberto. (2003). Pobladores del desierto: genocidio, etnocidio y etnogénesis en la Argentina, Cuadernos de Antropología Social, 17, pp. 162-189.

Bartolomé, Miguel Alberto y Alicia Barabas. (1998). Recursos culturales y autonomía étnica. La democracia participativa de los Kuna de Panamá, Alteridades, 8 (16), pp. 159-174.

Kelly Isabel. (1980). Ceramic Sequence in Colima: Capacha an Early Phase. Tucson, United States: University of Arizona Press.

Murra, John V. (1975). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.

 

Cómo citar este artículo:

Lisbona Guillén, Miguel (2021), Repensar el pasado y el presente de Centroamérica desde la AntropologíaRevista Pueblos y fronteras digital, 16, e-547, doi: https//doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.547