ECONOMÍA SOLIDARIA Y COMERCIO JUSTO

Alma Amalia González Cabañas
PROGRAMA DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS
SOBRE MESOAMÉRICA Y EL SURESTE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Coordinadora del número

 

 

 

 

Los albores del siglo XXI anunciaban la bonanza de un crecimiento económico apoyado en los supuestos beneplácitos del modelo neoliberal. Bajo esta expectativa, los conceptos de economía solidaria y comercio justo fueron frecuentemente estigmatizados como vetustos y sin sentido para un mundo donde el mercado auguraba opciones de desarrollo en todos los estratos sociales. Sin embargo, la contundente evidencia de la inviabilidad del proyecto neoliberal conlleva la necesidad de voltear la mirada a aquellas prácticas sociales cuyos valores se sustentan en la lógica racional del mercado.

Mientras el mundo afinaba los criterios de eficiencia económica, hubo grupos sociales que no lograron subirse al vagón que llevaría al futuro próspero de la globalización y la modernidad, teniendo que inventar y reinventar las pocas opciones que quedaban a su alcance. De este tipo de procesos sociales abordan los trabajos que se comparten en el presente número referido como Economía solidaria y comercio justo.

Este ejemplar de nuestra revista se integra por siete artículos temáticos, la mayoría de ellos fueron presentados en el V Congreso Europeo de Latinoamericanistas, efectuado en Bruselas, Bélgica, de 11 a 14 de abril de 2007. La mesa «Dinámicas populares, economía solidaria y comercio justo en América Latina» fue un primer espacio para exponer y discutir las ponencias, mismas que sin duda se enriquecieron con las observaciones y recomendaciones aportadas tanto en el evento como posteriormente a lo largo del proceso de dictamen de nuestra revista.

En cada artículo encontraremos un esfuerzo por conceptuar los términos de economía solidaria y comercio justo; no obstante sus principales aportes radican en la descripción de las dinámicas sociales seguidas para encontrar un camino alternativo ante la falta de opciones en la economía global. 

El número en sí constituye también un mosaico de experiencias latinoamericanas sobre economía solidaria que cobran por ejemplo vida en Argentina y Brasil. El artículo de Manuela Fernández Mayo, «El trueque o shopping de los nuevos pobres: una estrategia de supervivencia de la clase media argentina en medio de la crisis de 2001», es vasto en el trabajo etnográfico y permitirá al lector acercarse a la práctica del trueque en el momento de la gran crisis económica argentina. 

 El lector encontrará una sólida revisión bibliográfica conceptual sobre la economía solidaria en el artículo siguiente de Ana Mercedes Sarria Icaza, «Acción colectiva, espacio público y economía solidaria en el sur de Brasil». La experiencia del estado brasileño de Río Grande do Sul es abordada y da cuenta de los procesos democráticos inéditos que han logrado incidir en la redefinición de políticas públicas.

El sector artesanal en Sudamérica —particularmente en Perú y Bolivia— se remite en el trabajo titulado «Comercio equitativo: tensiones y desafíos relacionados con la ampliación de los mercados. Aproximación en términos de dinámica de actores y de género», de Sophie Charlie e Isabel Yépez. El texto describe la evolución del comercio justo como estrategia organizativa de base hacia una reformulación de mayor complejidad e institucionalización, a raíz de la intervención de nuevos agentes comerciales, no necesariamente guiados por los principios de justicia social.

El artículo de Betty Espinosa, «Comercio justo: traducción y cooperación en Ecuador», discute en profundidad los conceptos de don e intercambio, como una forma de explicar la economía solidaria y en especial el comercio justo. La autora expone las acciones de una ONG ecuatoriana para incorporar a pequeños productores de artesanías y cacao al comercio justo; asimismo muestra las complejas relaciones entre los agentes que participan.

El número presenta dos artículos sobre cafeticultura debido a su importancia como sector pionero y líder en ventas en los mercados alternativos. El primer trabajo, «Los espacios de producción de café sustentable en México en los inicios del siglo XXI», escrito por Pablo Pérez Akaki, recapitula diversas opciones de etiquetas alternativas utilizadas en el mercado mundial de café y expone sus ventajas y detrimentos. El autor pone en juego los aportes de la teoría de convenciones para analizar la importancia del café en la economía campesina de México, mediante la experiencia de Tosepan Titataniske, organización indígena del estado de Puebla.

 El segundo artículo en torno al café en los mercados alternativos, escrito por Emma Aguilar y Alma Amalia González, «Cafeticultura indígena en Yajalón: un escenario al margen del comercio justo», abre una ventana a las dinámicas sociales de liderazgo e intermediación en organizaciones campesinas indígenas chiapanecas empeñadas por insertarse en estos nichos de mercado.

En el último artículo de la sección temática, «Experiencias de agricultura sustentable y comercio justo en el estado de Jalisco, occidente de México», elaborado por Meter R. W. Gerritsen y Jaime Morales Hernández, se analiza el concepto de sustentabilidad y su puesta en práctica por organizaciones campesinas, como estrategia productiva y de inserción a los mercados locales del escenario jalisciense que movilizan los valores o postulados de los mercados alternativos.

El texto de la sección miscelánea «De Francia y franceses que no lo fueron: Borduin y Dugelay —Chiapas, siglo XIX—», presenta los resultados de un fino trabajo de archivo que permite reconstruir pasajes de la historia regional chiapaneca. La vida de dos personajes sancristobalenses deja ver varias representaciones sociales de la época en torno al imaginario de la cultura francesa y sobre las identidades nacionales en construcción.

El número asimismo incluye dos reseñas cuyas temáticas invitan a la lectura sobre problemas y enigmas lejanos, como la desaparición de la cultura maya y otros, que remiten a relaciones sociales que definen el derecho, la violencia y las particularidades del mundo ranchero chiapaneco.

Llega así el final de la presentación de este séptimo número de la Revista Pueblos y fronteras digital con el deseo de haber podido suscitar la curiosidad en los documentos anunciados y que más allá de las debilidades o desacuerdos que estos pudieran contener, permitan desencadenar la viabilidad de pensar y recrear prácticas sociales caracterizadas por la solidaridad y la justicia social.