Desde y para otras ontologías: experiencias durante el confinamiento en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Mediante una autoetnografía situada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la autora del libro Los reptilianos y otras creencias en tiempos de covid-19 da cuenta y contribuye al conocimiento de lo humano en uno de los hechos históricos más desafiantes de los últimos años: la pandemia por sars-CoV-2. Es un texto que comenzó a la par del encierro y narra las dinámicas domésticas de la familia de la autora y de sus vecinos, con los que compartió, durante el confinamiento, espacios, palabras de aliento y teorías conspirativas.
Detalles del artículo
Citas
Blanco, Mercedes. (2021). Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos. Andamios, 9(19), pp. 49-74, doi: 10.29092/uacm.v9i19.390
Gómez, Mónica. (2009). Pluralidad de realidades, diversidad de culturas. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2021, 2 de octubre). Características de las defunciones registradas en México durante 2020. Preliminar. México: INEGI (Comunicado de prensa, 402/21). Disponible en https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/DefuncionesRegistradas2020_Pre_07.pdf
Lerma, Enriqueta. (2013). Cuando los chichi’ales llegan: la conceptualización de muerte entre los yaquis. Nueva Antropología, 26(79), pp. 29-49. Disponible en https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/nueva-antropologia/article/view/16026
Lerma, Enriqueta. (2021). Los reptilianos y otras creencias en tiempos de COVID-19. Una etnografía escrita en Chiapas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Sánchez, Gustavo. (2018). Los turistas que llegaron para quedarse. Imaginarios sociales de los migrantes por estilo de vida en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En Cristina Oehmichen (ed.), Movilidad e inmovilidad en un mundo desigual: turistas, migrantes en la relación global-local. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 25-90.
Secretaría de Salud México. (2021, 11 de junio). Conferencia de prensa #COVID-19 [video]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=REwe5SZzIRI