Hacia la configuración de una nación con democracia: análisis comparativo sobre lugares de memoria de los movimientos estudiantiles en El Salvador y México
DOI:
https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2014.18.23Palabras clave:
Lugares de memoria, memoria histórica, rituales, movimientos estudiantiles, grupos subalternos, proyectos de naciónResumen
Este ensayo describe cómo los movimientos estudiantiles de El Salvador y México realizan conmemoraciones anuales sobre las masacres que sufrieron en sus respectivos momentos y explica por qué es tan importante para ellos continuar con el recuerdo de los «mártires». Además, muestra la forma en que estas conmemoraciones buscan trascender en proyectos de nación.