La noción de persona entre los mayas: una visión semántica

.

.
Publicado: dic 1, 2007
Sección : Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Contenido principal del artículo



Resumen

El presente trabajo está dedicado a las representaciones culturales de la persona entre los mayas yucatecos. Se enfoca la noción de persona partiendo de las categorías conceptuales contenidas en el vocabulario. Se intenta dar una visión semántica de la categoría de persona, atendiendo al significado de las palabras empleadas para identificar los diversos componentes del ser humano individual. Se identifican algunos de los conceptos fundamentales referidos a los diversos componentes que integran el ser humano en la concepción de esta cultura. Entre los mayas peninsulares modernos, el individuo humano se concibe como una unidad de wiinkilil“cuerpo”, pixan “alma” y ool “ánimo”; esta concepción difiere en alguna medida de la que se infiere a partir de los testimonios en maya colonial, y también de las de otros pueblos hablantes de lenguas mayances, entre otras cosas por la ausencia entre los mayas peninsulares de la idea de un “doble animal” asociado de modo íntimo con la vida del individuo.


Palabras clave:
persona maya yucateco semántica léxica


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Bourdin, G. L. (2007). La noción de persona entre los mayas: una visión semántica. Revista Pueblos Y Fronteras Digital, 2(4), 1–31. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2007.4.218