DEL ETNODESARROLLO AL BUEN VIVIR:

UN CUESTIONAMIENTO AL DESARROLLO

Elisa Cruz Rueda
Cuerpo académico «Etnia, Estado y desarrollo»
Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena unach

En septiembre de 2012 presentamos esta propuesta temática a los responsables de la Revista Pueblos y Fronteras Digital del entonces Proimmse-iia-unam, hoy Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (cimsur). Nos hicieron sugerencias y al atenderlas se enriquecieron los contenidos, fundamentalmente en el sentido de que las colaboraciones no se restringieran al estado de Chiapas y se abordaran casos de estudio en el sureste mexicano y —preferentemente— en la región centroamericana.

De ese modo, el número se organizó en cuatro conjuntos: 1. Los trabajos que se refieren a la construcción de los conceptos del etnodesarrollo y del buen vivir. 2. Aquellos que tocan ese aspecto pero específicamente enfocado a la realidad guatemalteca histórica y actual, compartida en gran medida con Chiapas. 3. Los que abordan los casos chiapanecos. 4. Estudios que exponen la situación mexicana en general y en particular en los estados del centro y norte del país.

Como parte del grupo apertura, el trabajo de Laura Collin Harguindeguy presenta los antecedentes del etnodesarrollo y el buen vivir en el contexto de la antropología en general y concretamente en la mexicana, como impulsoras del indigenismo en sus distintas etapas. La revisión crítica de esta autora ayuda a entender el tránsito de las posturas del etnodesarrollo al buen vivir, en una simbiosis Estado-sociedad-pueblos indígenas, antropólogos-academia-comunidades indígenas. De igual forma, ofrece una guía para el entendimiento conceptual y los usos de la cultura, de «lo indígena» y del aspecto folclórico de sus elementos culturales. Esto, como telón de fondo para identificar los elementos del buen vivir en comunidades originarias, sin soslayar las contradicciones y situaciones de desigualdad social, económica y de género que se dan en su interior.

También forman parte de las reflexiones generales sobre el buen vivir los trabajos de Morita Carrasco y Silvina Ramírez, quienes muestran, a partir de un caso concreto, cómo se utiliza ese concepto en Argentina. Este artículo sirve de introducción a la construcción de los conceptos del etnodesarrollo y el buen vivir en Guatemala y Chiapas.

El segundo bloque está integrado por el trabajo de varios colegas guatemaltecos y mexicanos, por separado o en coautoría: Santiago Bastos y Quimy de León, Morna McLeod, Jorge Urdapilleta junto con Kajkan Felipe Mejía, que nos presentan desde las realidades particulares que conocen, han vivido y estudian, el sentido de lo que es o cómo se concibe y practica el buen vivir, visto más que como una opción «contrahegemónica» de desarrollo frente al capitalismo, como discurso y práctica de la reivindicación del derecho a pervivir, contestando ese desarrollo que no los incluye (ni nos incluye), y dentro del cual hemos crecido y nos hemos alimentado, pero que, ya sea desde nuestro sentido común o desde nuestro trabajo intelectual (como académicos investigadores desde las distintas disciplinas), entendemos como insostenible, y que aspiramos a «otro» tipo de desarrollo.

No está demás señalar que los antecedentes de este número se remontan al año 2009, cuando «Etnia, Estado y desarrollo», Cuerpo académico de la ahora Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (egai) de la Universidad Autónoma de Chiapas (unach), ejecutó un proyecto auspiciado por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (promep-sep) justamente denominado «Cuestionando el desarrollo: hacia prácticas del buen vivir», de lo cual resultó un cuadernillo de experiencias documentadas por nuestros alumnos, así como datos de campo que ahora se exponen en los artículos del tercer bloque. Tal es el caso del de Paola Ortelli, en coautoría con Marcos Gómez López (profesora y egresado de egai-unach, respectivamente) ), y el trabajo de María Eugenia Santana Echeagaray.

Otro antecedente es, sin duda, el 54 Congreso Internacional de Americanistas realizado en julio de 2012 en Viena, Austria, donde un panel de conferencias magistrales se centró en mostrar el estado de la cuestión sobre el buen vivir desde una perspectiva crítica incluyente de lo que ha generado al respecto el pensamiento indígena y no indígena.

El tema del trabajo de Richard Stahler-Sholk: «Resistencia, identidad, y autonomía: la transformación de espacios en las comunidades zapatistas», se vincula a la historia contemporánea de Chiapas y Centroamérica, independientemente de que se comparta o no la postura del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, o bien de las bases civiles que le han dado sustento.

Entre los trabajos que hacen referencia al centro y norte de México, el de Ramón Martínez Coria y Armando Haro ofrece una visión panorámica de la situación de los pueblos indígenas de México frente al Estado y la sociedad mexicana. En seguida, Josefina M. Cendejas, Omar Arroyo y Angélica Sánchez estudian la comunalidad y el buen vivir como componente de la estrategia de los pobladores de Cherán y de San Miguel de Aquila, ambos de Michoacán, para sobrevivir a la violencia del crimen organizado. En este mismo sentido, y sobre la afectación de los territorios de indígenas y sus pueblos, y sus formas de responder o negociar con el Estado mexicano para ejercer su derecho a pervivir ante la ejecución de proyectos de amplio impacto (como muestra tangible del desarrollo), tenemos el trabajo de Enriqueta Lerma.

Los casos de este último grupo nos invitan a considerar que si bien la afectación directa la resienten los indígenas y sus pueblos, de manera indirecta, a corto, mediano o largo plazo, también el resto de la población mexicana experimentaremos las consecuencias.

Como parte del número se incluyen una nota de investigación y una reseña que enriquecen el contenido temático. La nota de investigación fue elaborada por Patricio Cruz y Celis Peniche a propósito de Sumak Kawsay Yuyay: antología del pensamiento indigenista ecuatoriano sobre Sumak Kawsay, libro editado por Antonio Luis Hidalgo-Capitán, Alejandro Guillén García y Nancy Deleg Guazha; y la reseña a La asamblea ejidal, arena de poder y negociación, de Antonio Gómez Hernández, fue realizada por Flor María Pérez Robledo.

Finalmente, nuestra intención es abrir un espacio de reflexión sobre las formas en que los pueblos en general conciben su propio desarrollo, perspectiva de vida, o destino a futuro, a veces contestando en forma discursiva el modelo económico del Estado y en la práctica, en ocasiones apropiándose de él, y otras veces simplemente acatando sus parámetros y reglas. Consideramos que en lo general la meta ha sido cumplida; sin embargo, el debate apenas ha empezado, por lo que en las actuales circunstancias de nuestra región —compartida histórica y territorialmente con Centroamérica— se hace imprescindible e impostergable seguir debatiendo, para no caer en diálogos complacientes, y con ello ser capaces de generar conocimiento y bases teórico-conceptuales que aporten para lograr un mundo mejor para indígenas, no indígenas, afrodescendientes, afromexicanos, mujeres, niños, hombres, adultos mayores y todos los humanos.