Memoria y responsabilidad política
DOI:
https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2020.v15.519Palabras clave:
Historia, terror, testimonio, olvido, éticaResumen
La obra reseñada discute una amplia gama de temas que recupero: las relaciones entre Historia y memoria histórica, el aporte de los testimonios, los riesgos de los lugares de la memoria, la relación memoria y olvido; así como los problemas éticos que implica la decisión de qué recordar y qué olvidar. Como reflexión final se destaca la importancia de tres aspectos de esta obra de Héctor Schmucler, además de su mirada crítica sobre la estetización del terror, su propuesta de una memoria que llamó simétrica (es decir, no solo del lado de los subordinados y que sufrieron el terror de Estado), y el establecer una clara relación entre la memoria histórica y la responsabilidad política.
Descargas
Métricas
Citas
Pittaluga, Roberto. (2019). ¿Para que recordar? En Héctor Schmucler, La memoria, entre la política y la ética. Textos reunidos de Héctor Schmucler (1979-2015), Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pp. 551-552.
Ríos, Rubén. (2018). A los 87 años murió Héctor Schmucler, Perfil. Periodismo puro, 22 de diciembre. Disponible en <https://www.perfil.com/noticias/cultura/a-los-87-anos-murio-hector-schmucler.phtml> (consulta: 01/05/2020).
Schmucler, Héctor. (1992). Impedir la utopía, Punto de vista. Revista de cultura, XV (42), pp. 8-10.
Schmucler, Héctor. (2019). La memoria, entre la política y la ética. Textos reunidos de Héctor Schmucler (1979-2015), Buenos Aires: CLACSO, Colección Legados, pp. 656.
Vezzetti, Hugo. (2019). Héctor Schmucler: un pensamiento sobre la memoria y el mal. Estudio preliminar. En Héctor Schmucler, La memoria, entre la política y la ética. Textos reunidos de Héctor Schmucler (1979-2015), Buenos Aires: CLACSO, pp. 15- 48.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Pueblos y fronteras digital

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.